Capítulo XVI: Al César lo que es del César

Auqnue al principio fuera Al César lo que es del Paco. Lo hicieron tarde y mal pero también creó que reaccionamos demasiado negtivamente ante lo que era la consecuencia logica de unos 6 meses de despropósito: venga vamos a despejar la incógnita entre todos. Si a un grupo de funcionarios inútiles y grises les das como tarea hacer bien su trabajo, trabajo que vistos los resultados que publica la prensa nunca fue muy acertado, se saben protegidos por su status de empleado público y además vierten sobre todos nosotros toda la bilis de la que son capaces (menos mal que su incacapcidad es patente hasta para eso): ¿cómo podemos esperar que asignen bien los destinos?.
La Agencia de Viajes Icex en la que muchos de nosotros habíamos puesto muchas esperanzas para hacer un viaje memorable erró asignándolos y dejó a muy poca gente contenta, o por lo menos a demasiados con mal sabor de boca. Claro que también tenemos que ser un poco consecuentes con lo que nosotros mismos buscábamos: si lo que quieres es un viaje la forma de hacerlo mejor es pagándolo. Aquí nos pagaban por hacerlo con el simple requisito de perder, como regla general, un tercio de nuestro tiempo en las oficinas comerciales, calabozos contra la creatividad y el trabajo bien hecho.
Y después de que haya pasado todo este tiempo, lo cierto es que no creo que haya muchas quejas y si las hay son injustificadas en la mayor parte de los casos: nuestros CVs van a quedar decorados como árbol de Navidad con nuestra experiencia ICEX y en cuanto a la parte personal y viajera, creo que Gmail habla por nosotros como testigo mudo: hemos viajado, vivido en países en lo que el el 98% de los españoles jamás vivirá, espabilado en la mayor parte de las ocasiones y descubierto muchas cosas, ora del mundo exterior, ora de nuestra vida en España (apártate para ver mejor lo que tenías que tú mismo te bloqueas parte de la visión).
Esto ya no es parte de un año Erasmus, de unos meses de verano para aprender un idioma, este año va a determinar las decisiones futuras de muchos de nosotros en un sentido u otro. Suena demasiado grandilocuente?? Puede, pero tiene un puntito de cierto que creo que todos vemos. ¿Te quedarías en el país que te acogíó o vas a volver a España porque ahora sí puedes defender genuinamente aquella frase de “como en España no se vive en ningún sitio”? ¿Se te ha abierto una vena viajera y serás un expatriado por el resto de tus días? ¿Empiezas a ver que en España no todo es tan perfecto o por el contrario quieres volver, aterrado de lo que viste mientras estuviste fuera? ¿Aborreces la Administración Púlica con todas tus fuerzas o te ves a ti mismo capaz en unos años de ser el nuevo Consejero en una Oficina Comercial?
O por lo menos, y no es poco, habremos descubierto más cosas de nosotros mismos, de los límites de nuestra paciencia compartiendo destino con quienes no elegimos, de nuestra capacidad de adaptación, de nuestra timidez cuando patinábamos en el idioma nuevo de turno. ¿Ya eres el Santo Job o más bien el Mussolini que impartiría justicia allí donde estás para enseñarles como se hacen las cosas? ¿Se ha abierto tu mente o es tu boca la que no puede cerrarse por no dar crédito a lo que ves en el día a día?.
Lo mejor de todo, tener todas las piezas para completar el puzzle de la indecisión: hay mucha gente que toma decisiones en su vida sin haber tenido la oportunidad de ver desde todas las perspectivas; no seré yo quien diga que hemos mirado ya desde todas las ópticas pero este año nos va a servir en la mayoría de las ocasiones para tomar decisiones más acertadas, o, por lo menos, más fundamentadas que otra gente.
Por eso y por otras cosas somos afortunados, por eso aunque sea entre dientes, y con muchos, muchos matices, creo que casi todos hemos pronunciado lo que hacía un año parecían palabras sacrílegas: gracias Icex, gracias Amparo Vera.
3 Comments:
Creo que hay una coma con la que no estoy completamente de acuerdo...
Unos afortunados, sí señor.
Emotivo,profundo... agradecimiento que durará hasta que nos hagan el lío con la segunda fase... Llamadme agorera.
Ya llegará Paco (o Amparo o María) con las rebajas en la segunda fase. Pero cierto es que al día de hoy esto es impagable, así que disfrutémoslo mientras dura. (¿Se puede decir "dura" a la 13:12?)
Publicar un comentario
<< Home